INTRODUCCIÓN
Antes de introducirnos en este tema vamos a ver… ¿En qué categorías podemos encuadrarnos ante la AFIP al trabajar?
RELACIÓN DE DEPENDENCIATrabajamos para algún empleador (que puede ser una persona o una empresa y dependemos de este. Generalmente nos fijan el horario, el lugar de trabajo y la tarea a desarrollar.
Ejemplos de Relación de
Dependencia:
INDEPENDIENTES
Monotributista
Trabajamos por cuenta propia. Recién estamos iniciándonos en una actividad o bien, comenzamos hace tiempo pero aún no hemos logrado grandes niveles de
facturación. Tenemos o podemos tener varios clientes.
una maestra que trabaja en una escuela;un policía;
una secretaria de oficina;
un empleado de un comercio;
un médico en un hospital;
etc.
Ejemplos de Monotributistas:
- pintor;
- cortinero;
- técnico de computadoras;
- instalador de aire acondicionado;
- dentista,
- médico;
- contador;
- abogado,
- arquitecto;
- psicólogo;
- peluquero;
- etc.Ejemplos Trabajadores Autónomos:
- un publicista famoso;
- un productor de TV;
- un escritor de best sellers;
- conocido cirujano;
- un renombrado artista plástico,
- etc.
Trabajador Autónomo
Trabajamos por cuenta propia. Hemos logrado tener grandes niveles de facturación y en consecuencia, excelentes ingresos.
plomero;un cajero de un banco;